Mostrando entradas con la etiqueta Contrachapado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Contrachapado. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de noviembre de 2019

Tipos de tableros de madera. Vídeos Confemadera.

En los siguientes vídeos podemos observar la fabricación de tableros de madera natural y artificiales.

1. TABLEROS CONTRACHAPADOS:



2. TABLEROS DE PARTÍCULAS Y DE FIBRAS:



3. TABLEROS DE MADERA LAMINADA:



4. TABLEROS DE MADERA ASERRADA:



5. PERFILES LAMINADOS Y TABLEROS ALISTONADOS:


Vídeos de Youtube. Confemadera

todotecnologia-eso.blogspot.com

jueves, 8 de diciembre de 2011

Tipos de tableros de madera.

Existen diversas presentaciones comerciales de la madera. Entre las más importantes tenemos:

  • 1. Madera natural sólida
    • Forma de presentación: Listones, tablones, tablas, vigas, cuartones, etc.
    • Tipos de maderas: duras (haya, roble, cerezo, caoba, ébano, nogal, castaño (media), fresno) y blandas (pino, abeto, chopo, cedro)


 MADERAS PREFABRICADAS O ARTIFICIALES:
Blog: todotecnologia-eso.blogspot.com

  • 2. Contrachapado: Fabricado a partir de chapas desenrolladas de madera, unidas entre sí con adhesivos (colas o resinas fenólicas), de tal forma que la fibra de cada chapa queda perpendicular a la adyacente. El número de chapas utilizadas ha de ser impar.

todotecnologia-eso.blogspot.com

    Contrachapado de 3 y 5 capas
    • Grosores típicos: 3 – 5- 7 – 10 –15 - 18 - 20 mm
    • Maderas habituales: pino, abeto, sapeli, calabo, caoba, abedul, haya y roble.
    • Tipos: de interior, de exterior, náutico o marino (okume) y estructural.
    • Características: en general, son muy sensibles a los cambios de humedad y temperatura, y pueden llegar incluso a curvarse y a variar de volumen. 




  • 3. Tableros laminados:
    • 3.1. Tableros de madera microlaminada - LVL “laminated veneer lumber”)  
LVL
Tablero microlaminado (laminated veneer lumber - LVL)
Se fabrican encolando chapas de madera de modo que las fibras de todas las chapas sean  paralelas a la dirección longitudinal del tablero (a diferencia de los tableros contrachapados que llevan las chapas con direcciones de la fibra perpendiculares). A veces pueden llevar las chapas exteriores (cara y contracara) con la dirección de la fibra perpendiculares al resto de las chapas que forman el tablero.
    • Utilización: como tableros o como perfiles estructurales (vigas).
    • Maderas típicas: chapas de 5 mm de espesor máximo de abeto, pino Oregón, alerce o pino amarillo del sur.
    • Características: La característica principal del tablero / perfil laminado es la uniformidad de sus propiedades y su poco peso. De forma particular sus propiedades resistentes (en especial la resistencia al esfuerzo cortante) son buenas.
Tablero laminado

    • 3.2. Tableros laminados de madera maciza
Fabricados mediante el encolado de láminas de madera. 
Aplicaciones típicas: vigas y pilares.



  • 4. Tableros PSL (Parallel Strand Lumber) y LSL ( Laminated strand lumber)
Tablero PSL (Parallel Strand Lumber)
Los tableros artificiales PSL (Madera de cadena paralela) están fabricados a partir de filamentos largos de madera seca orientados con el grano en paralelo y pegadas entre sí bajo calor y presión. Largas hebras de madera se colocan en forma paralela y se unen entre sí con un adhesivo. 
    • Aplicaciones: PSL se usa para vigas y soportes que requieren alta resistencia a la flexión y se utiliza a veces para las columnas.


Blog: todotecnologia-eso.blogspot.com

Tablero de virutas laminadas - LSL
Los tableros LSL (tableros de virutas laminadas) son fabricados a partir de la unión de largas hebras de madera de álamo o chopo de hasta 300 mm de longitud pegadas con resina o un adhesivo resistente al agua.



Blog: todotecnologia-eso.blogspot.com


  • 5. Tableros de fibras:

    Tableros DM
    • Tablero de DM (Densidad media o MDF) y DB (Densidad baja): Es un producto formado por fibras de madera seca (astillas molidas a las que se elimina la lignina- pegamento natural), aglutinadas con resinas sintéticas, que son compactadas en un proceso controlado que utiliza alta presión, tiempo y temperatura. 
    • Maderas habituales: pino.
    • Características: no se pudren. No es apto para exterior ni condiciones húmedas. Existen placas de DM que llevan un tratamiento antihumedad (hidrófugo).
Blog: todotecnologia-eso.blogspot.com

    Aglomerado sin cubrir
  • 6. Tableros de virutas o de partículas: Aglomerados. 
  • Se fabrican con virutas de madera encoladas y prensadas.
  • Presentan una superficie lisa.
  • Es estable y consistente pero se rompe con relativa facilidad.
  • Hay una gran variedad de tamaños y grosores.
              Tipos de aglomerados:
  • 6.1. Aglomerados sin cubrir.
  • 6.2. Plastificado (con melamina).
  • 6.3. Laminado o chapados (chapas de madera natural, generalmente una madera noble) en cara y contracara.
  • 6.4. De fibras orientadas: Tableros OSB ( Oriented Strand Board )  es la denominación inglesa de los tableros de virutas orientadas. Son varias capas formadas por virutas o astillas largas de madera, orientadas en una misma dirección. Al igual que en el contrachapado, cada capa sigue una orientación perpendicular a la capa anterior. Existen tableros OSB hidrófugos para aplicaciones estructurales en ambientes húmedos.
Blog: todotecnologia-eso.blogspot.com
  • 7. Tableros de madera-cemento:  son productos compuestos de pequeñas fibras de madera (generalmente de pino - 20%) u otros productos naturales (como cáñamo o lino) y aglomerantes minerales (como cemento Portland - 2/3). Los tableros se fabrican como monocapa de granulometría homogénea o bien como multicapa o paneles sándwich (en combinación con espumas rígidas o tableros de corcho aislante). Dependiendo de su densidad, los tableros pueden emplearse como aislamiento acústico y térmico, tanto en tabiques interiores no portantes como en paredes portantes y como rigidizadores. Los tableros son aptos para su uso en exteriores. Son muy resistentes a la intemperie, a las heladas y al ataque de insectos y hongos. 

    Tablex
  • 8. Tablex (fibras prensadas): es un tablero constituido por fibras de madera natural húmedas (restos de madera: residuos procedentes del aserradero, recortes sobrantes, tablas y listones en desuso) sometidas a gran presión y elevada temperatura. Para unir las fibras se utilizan resinas naturales contenidas en las mismas.
    • Características: Tiene una cara lisa y otra rugosa y se caracteriza por su dureza. Se utiliza principalmente como traseras de muebles y fondos de cajones. Es compacto y flexible.
Blog: todotecnologia-eso.blogspot.com


Más información técnica: