Mostrando entradas con la etiqueta Electrónica digital. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Electrónica digital. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de junio de 2024

Karnaugh Map Minimizer: aplicación para simplificar mediante mapas de Karnaugh-Veitch

Logotipo de Karnaugh Map Minimizer  

 Hola, buenos días. Karnaugh Map Minimizer es una aplicación sencilla creada por Robert Kovacevic para obtener la función lógica simplificada mediante una tabla o mapa de Karnaugh-Veitch. 

Permite simplificar funciones de entre 1 y 8 variables. A partir de la tabla de verdad, la solución puede obtenerse mediante suma de productos (minitérminos) o producto de sumas (maxitérminos). La aplicación tiene versiones para MS-Windows® y GNU-Linux. El programa está escrito en C y la última versión es la 0.4

 Clic para ampliar

Fuente: capturas. Blog todotecnologia-eso.blogspot.com

 Información/Enlaces:


* Información relacionada:

Instalación de programas en GNU/Linux

miércoles, 2 de noviembre de 2022

Simuladores de circuitos digitales: Logisim, Logisim-evolution y gLogic

Hola. En esta entrada vamos a ver tres aplicaciones educativas fáciles de usar que nos van a servir para diseñar y simular circuitos lógicos digitales: gLogic, Logisim y Logisim-evolution.

gLogic

Logo de gLogic
Glogic es un sencillo simulador de circuitos lógicos desarrollado con Python y GTK+. 
gLogic 2.6 en GNU/Linux (Linux Lite). Fuente imagen: todotecnologia-eso
Permite simular circuitos lógicos simples que contienen componentes básicos (por ejemplo, NOT, AND, OR) y muchos componentes avanzados como flip-flop.
Puede crear diagramas de tiempo y cambiar los estados de los interruptores en la posición especificada.
 
Por ahora solo tiene versiones para GNU/Linux. La última versión estable es la 3.1.0. (Octubre de 2022).


Logisim 

Logisim v2.7.1 Logo. Fuente imagen: todotecnologia-eso.blogspot.com
Logisim es una herramienta educativa para diseñar y simular circuitos lógicos digitales, con una interfaz gráfica fácil de utilizar.

Dispone de circuitos jerárquicos, haces de cables y una gran biblioteca de componentes.
Permite construir circuitos a partir de tablas de verdad utilizando módulos de análisis combinacional.

Como es una aplicación Java puede ejecutarse en muchas plataformas (MS Windows, GNU/Linux, MacOS). La última versión es la 2.7.1 del 2011. Usa la interfaz gráfica de usuario Swing.


Logisim-evolution

Logotipo de Logisim-evolution
 Como su nombre indica es una bifurcación del programa anterior.

Logisim-evolution 3.8 en GNU/Linux. Fuente imagen: todotecnologia-eso
Características principales:

  • Diseñador de circuitos fácil de usar
  • Permite simulaciones de circuitos lógicos, utilizar cronogramas (para ver la evolución de las señales).
  • Integración de placa electrónica (los esquemas se pueden simular en hardware real).
  • Componentes VHDL
  • Consola TCL/TK (Interfaz entre el circuito y el usuario).
  • Gran biblioteca de componentes (LEDs, TTL, SOCs, etc).
  • Soporta múltiples idiomas.
  • Es gratuito, de código abierto y multiplataforma.
Dispone de versiones para MS Windows (.msi), GNU/Linux 64 bits (.jar, .deb. .rpm, snap, flatpak entre otros) y MacOS (.dmg). La última versión estable es la 3.8 (octubre de 2022).


* Información relacionada:


todotecnologia-eso.blogspot.com

martes, 18 de octubre de 2022

Constructor virtual y simulador de circuitos digitales

Hola. En esta entrada podemos ver el programa "Constructor Virtual y simulador de circuitos digitales" desarrollado por el Ing. Arturo J. Miguel de Priego Paz Soldán. 

Se trata de una aplicación para MS-Windows que sirve para construir virtualmente y simular el funcionamiento de circuitos digitales utilizando circuitos integrados TTL. La particularidad de esta aplicación es que permite diseñar circuitos digitales mediante componentes y chips reales, de forma parecida al simulador Tinkercad.

Constructor Visual y simulador de circuitos digitales v.0.9.7. Fuente imagen: todotecnologia

 

Podemos descargar las versiones 0.9.5 y 0.9.7

* Manual Versión 0.9.7.

Información versión 0.9.7

todotecnologia-eso.blogspot.com
 

sábado, 15 de octubre de 2022

Simulador de circuitos electrónicos SimulIDE

Logo SimulIDE
SimulIDE es un excelente simulador de circuitos electrónicos simples en tiempo real que cuenta con versiones para MS Windows (32 y 64 bits), GNU/Linux 64 bits (AppImage y ejecutable) y macOS. 

Está destinado a aficionados o estudiantes que quieran aprender y experimentar con circuitos electrónicos sencillos y microcontroladores (compatible con PIC, AVR y Arduino). 

La simplicidad y la facilidad de uso son las características clave de este simulador. Puede crear, simular e interactuar con sus circuitos en cuestión de minutos. Simplemente arrastre los componentes de la lista, colóquelos en el circuito, conéctelos y presione el botón de encendido para ver cómo funciona. 

SimulIDE 1.0.0-RC3

SimulIDE también cuenta con un editor de código y un depurador para GcBasic, Arduino, PIC asm y AVR asm. Todavía está en sus primeras etapas de desarrollo, con funcionalidades básicas, pero es posible escribir, compilar y hacer depuración básica con puntos de interrupción, registros de observación y variables globales.

 La última versión estable en estos momentos (octubre de 2022) es la 0.4.15, aunque tiene una versión candidata muy avanzada (1.0.0-RC3) en idioma español. En su web dispone de tutoriales, blog y un foro para resolver dudas. Tiene licencia de tipo GPLv3. 

Más información: 

* Página web oficial SimulIDE 

* Información relacionada:

 


todotecnologia-eso.blogspot.com


martes, 11 de octubre de 2022

Puertas lógicas con el simulador Logic.ly

 Hola, en la imagen inferior puedes ver las puertas lógicas básicas realizadas mediante el simulador online logic.ly en su versión de prueba.

Puertas lógicas básicas con Logic.ly

todotecnologia-eso.blogspot.com