Mostrando entradas con la etiqueta KTechlab. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta KTechlab. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de mayo de 2016

KTechlab. Simulador de circuitos electrónicos y eléctricos.

KTechlab

KTechlab logo.
Blog: todotecnologia-eso.blogspot.com.es
1. ¿Qué es KTechlab?

KTechlab   es   un   entorno   de   desarrollo   integrado   para   el   tratamiento   de   circuitos   electrónicos  analógicos,   digitales   y   microprogramados   básicos.   Es   una   aplicación   en  código   abierto (licencia GNU General Public License version 2.0 (GPLv2)),  ideada  principalmente para ser utilizada en educación o por aficionados.


2. ¿Cómo instalarlo?

Métodos (de más fácil a más avanzado):
  1.  Centro de software de Ubuntu. Buscar Ktechlab.
  2.  Gestor de paquetes Synaptic. Buscar Ktechlab.
  3.  Desde el terminal o consola: 
Nota: Abrimos una terminal pulsar en el primer lanzador de la barra con el logo de Ubuntu, para abrir el Tablero (Dash) y escribir / buscar: Terminal. También se abre pulsando la combinación de teclas: Ctrl+Alt+T

          A. Directamente de Internet:
               $ sudo apt-get update
               $ sudo apt-get install KTechlab

          B. Desde archivo:
               $ sudo dpkg -i ktechlab_0.3-6_i386.deb (o nombre_del_paquete.deb)
C. Si todo lo anterior no funciona podemos probar:    

$ sudo apt-get install git kdelibs5-dev kdevplatform-dev qt4-dev-tools cmake libglib2.0-dev
$ mkdir git-ktechlab && cd git-ktechlab
$ git clone https://github.com/ktechlab/ktechlab.git
$ cd ktechlab
$ mkdir build && cd build
$ cmake .. -DCMAKE_BUILD_TYPE=debugfull -DCMAKE_INSTALL_PREFIX=/usr/local/
$ make
$ sudo make install
$ kbuildsycoca4 &> /dev/null
$ update-mime-database /usr/share/mime

Ktechlab desde Discover

 

Fuentes:

Blog: todotecnologia-eso.blogspot.com.es