Mostrando entradas con la etiqueta Puertos PC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Puertos PC. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de octubre de 2017

Conexión Thunderbolt y Lightning de Apple

Logotipo Thunderbolt.
  • Thunderbolt
   Es un conector propietario desarrollado por Intel (con la colaboración de Apple). Es el conector total, ya que soporta video y audio y además datos a gran velocidad. Thunderbolt combina PCI Express (PCIe) y DisplayPort (DP) en dos señales tipo serie y adicionalmente proporciona alimentación continua (DC) dentro del mismo cable. La transmisión por el cable es óptica mediante pulsos de luz.

Cable Thunderbolt

Interfaz Intel Thunderbolt. Clic para ampliar. Todotecnologia-eso

   El Thunderbolt 3 es la versión más moderna y la que ofrece mejores prestaciones. Este conector ofrece un ancho de banda de 40Gbps simétricos y separados, ya que tiene un canal para video y otro para datos. Éste ofrece compatibilidad con PCIe 3.0, HDMI 2.0, DisplayPort 1.2 y USB Type-C. Respecto a las resoluciones máximas, soporta dos pantallas 4K @ 60Hz o una sola pantalla 4K @ 120Hz. Desde las versiones 2.0 utiliza cables de fibra óptica. La última versión es la 4.

Thunderbolt 3 con puerto USB-C. Clic para ampliar.

Thunderbolt vs protocolo USB. Fuente WD

Comparativa entre tipos de conexiones.

 
  • Lightning
   La empresa Apple incorpora desde 2012 en algunos de sus dispositivos (iPhones, iPods y iPads principalmente) el conector reversible Lightning que dispone de 8 pines y utiliza sólo tecnología digital de bus serie para la transmisión de datos. Sustituye al antiguo conector de 30 pines.

Conector Apple Lighning. Wikipedia
Los 8 pines se utilizan para transmitir datos y todos o la mayoría pueden cambiar para ser utilizados como alimentación. La carcasa exterior se utiliza como referencia de tierra.
 
Adaptador MicroUSB-Lighning
Los adaptadores conectados al puerto Lightning disponen de un chip que convierte la señal para ser transmitida por el bus digital. Existen adaptadores para distintas interfaces como: USB, HDMI, VGA y conector de 30 pines de Apple.

  El conector Lightning es propietario y sólo puede fabricarse con licencia de Apple.

Puede que te interese:

todotecnologia-eso.blogspot.com.es



sábado, 30 de septiembre de 2017

Bus USB

Conector USB tipo A
   El bus USB (Universal Serial Bus) o bus serie universal se ha convertido poco a poco en el bus de conexión estándar para todo tipo de dispositivos gracias a su facilidad de uso (conectar y listo -plug and play), compatibilidad y rendimiento. El nuevo protocolo USB 3.1 Gen 2 con el conector tipo C incorpora numerosas ventajas respecto a las versiones anteriores.

USB 2.0 

Pines USB 2.0 tipo A y tipo B . Imagen: Tugurium
El bus USB es síncrono, y emplea el algoritmo de codificación NRZI (No Retorno a Cero Invertido). Un sistema USB tiene un diseño asimétrico, que consiste en un solo servidor y múltiples dispositivos conectados en una estructura de árbol que utiliza concentradores o Hub especiales. El estándar incluye la transmisión de energía eléctrica al dispositivo conectado. Algunos dis­positivos requieren una potencia mínima, por lo que se pueden conec­tar varios sin necesitar fuentes de ali­mentación extra. La mayoría de los concentradores incluyen fuentes de alimentación que brindan energía a los dispositivos conectados a ellos. Utiliza los conectores tipo A y B.

Clic para ampliar. Tipos de puertos o conectores USB. Fuente: todotecnologia-eso

Bus USB 3.1 Gen 1 y Gen 2 (Conector USB tipo C)

   El conector del bus USB tipo C es reversible, tiene 24 pines de conexión y permite una transferencia máxima teórica de datos de 10 Gbps (1,25 GB/s) en el modo Super-Speed+ (USB 3.1 Gen 2) y de 4,8 Gbps en el modo Super-Speed (USB 3.1 Gen 1/USB 3.0).
Puede alimentar una carga de 100 W de potencia máxima (20 V x 5 A con el conector USB tipo C- USB Power Delivery).

Bus USB 3.2 (Conector USB tipo C)* (Actualizado)

Logotipo USB 3.2 no oficial.

Utilizando el conector USB tipo C (USB-C) se ha desarrollado el estándar USB 3.2 por USB-IF, el USB Implementers Forum, doblando el rendimiento del USB 3.1 de segunda generación. La tasa de transferencia teórica máxima es de 20 Gbps (2,5 GB/s). El nuevo estándar lanzado en septiembre de 2017, aunque de forma comercial a partir de 2019, asegura el soporte de dos líneas de 5 Gbps o dos líneas de 10 Gbps y compatibilidad de cables y conectores con SuperSpeed USB 5Gbps (USB 3.1 Gen 1/USB 3.0) o SuperSpeed+ USB 10 Gbps (USB 3.1 Gen 2). Esta especificación se acerca por tanto algo más a las velocidades que ya ofrece el estándar Thunderbolt 3, que permite alcanzar velocidades de transmisión de hasta 40 Gbps. Además de transmitir distintos tipos de señales (datos, audio y video) podemos cargar dispositivos (de forma bidireccional) hasta 100 W.

Conectores USB. Fuente: todotecnologia-eso

La USB-F a principios de 2019 ha cambiado el nombre de las versiones:

  • USB 3.1 Gen 1(llamado anteriormente USB 3.0) pasa a denominarse «USB 3.2 Gen 1» definiendo los dispositivos con velocidad hasta 5 Gbps.
  • USB 3.1 Gen 2 será «USB 3.2 Gen 2x1» definiendo los dispositivos con velocidad hasta 10 Gbps.
  • Los nuevos USB 3.2 se llamarán «USB 3.2 Gen 2x2» definiendo los dispositivos con velocidad hasta 20 Gbps.

Versiones USB 3.2. (Fuente: Kingston)
 Tecnología USB:


La tecnología USB 2.0 utiliza 4 cables de cobre (2 de datos, 1 de alimentación y 1 de toma de tierra); USB 3.0 mantiene esos cables de cobre (asegurándose así la compatibilidad entre USB 2.0 y 3.0) pero, además, incluye otros 5 cables de fibra óptica que, junto a su velocidad muy superior, permiten la transferencia de datos en envío y recepción simultáneamente. Existe otra diferencia muy relevante en el modo de comunicarse con otros dispositivos: mientras que USB 2.0 funciona en modo multicast (los datos se envían a todos los dispositivos conectados, que deben comprobar si deben aceptar o rechazar cada paquete de datos), USB 3.0 funciona en modo unicast, enviando los datos únicamente al dispositivo que sea realmente el destinatario que debe recibir esos datos.

Resumen de velocidades máximas de transferencia. Blog: todotecnologia-eso

 

Pines del bus USB 3.1 (USB-C):

USB tipo C (base conector). Fuente imagen: By Chindi.ap - Own work, CC BY-SA 4.0,

Descripción del pines del bus USB tipo C. Todotecnologia-eso.blogspot.com.es

Pines del Bus USB tipo C

¿Cómo puedo saber el tipo de puerto USB cuando coexisten varios del tipo A en un mismo equipo?

   Generalmente los fabricantes lo indican externamente mediante un logo o un color en el separador interno:
  • Negro: generalmente USB 2.0
  • Azul: USB 3.0 (SS al lado).
  • Amarillo: puerto exclusivo para carga.
Puertos USB en equipos ASUS.
Otros conectores o puertos:

Conectores del PC. todotecnologia-eso.blogspot.com.es

Otros conectores propietarios:

Referencias:
todotecnologia-eso.blogspot.com.es
Actualizado el 2/08/2018