Mostrando entradas con la etiqueta SW Robótica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SW Robótica. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de abril de 2024

30 Aplicaciones GNU/Linux útiles para educación (nivel secundaria)

Fuente: todotecnologia-eso.blogspot.com

 Hola, buenos días. En esta entrada voy a indicar algunas aplicaciones o programas de GNU/Linux que considero muy útiles para el aprendizaje de las materias de Tecnología, TIC, Digitalización, Computación y Robótica. La mayoría tienen versiones para distintos sistemas operativos. Ordenados por categorías:

  • Oficina/Ofimática:
    • LibreOffice*. Completa suite ofimática alternativa a MS Office. Imprescindible.
    • OnlyOffice*: suite ofimática multiplataforma con una moderna interfaz. Está desarrollada por Ascensio System SIA, una empresa con sede en Riga, Letonia. 
  • Gráficos:
    • Inkscape*: es un editor de gráficos vectoriales libre y de código abierto. Inkscape puede crear y editar diagramas, líneas, gráficos, logotipos, e ilustraciones complejas.
    • GIMP* . Editor de imágenes/ mapa de bits. Alternativa a Photoshop.
  • Reproductor de vídeo y música:
    • VLC*. Excelente reproductor multimedia. VLC incluye de forma nativa un gran número de códecs libres, evitando la necesidad de instalar o calibrar códecs propietarios.
  • Utilidades:
    • Captura de pantalla: Xfce4-screenshooter o gnome-screenshot
    • Grabación de pantalla: SimpleScreenRecorder
    •  Instalación de programas Windows: PlayOnLinux o Winetricks. Son una interfaz que facilita la instalación de programas Windows mediante WINE.
    • Calculadora científica: Qalculate!
    • Instalación de aplicaciones: Discover o el clásico Synaptic
  • Edición de Vídeo/Audio:
    • OBS Studio*: grabación y transmisión de vídeo por internet (streaming).
    • Audacity*: Editor de audio.
  • Diseño 3D:
    • Blender
    • FreeCAD* / OpenSCAD*
    • Sweet Home 3D*
    • Ultimaker Cura*. Aplicación para controlar impresoras 3D.
  • Diseño 2D:
    • LibreCAD*. Aplicación para diseño y dibujo de planos. Alternativa simple a AutoCAD.
  • Simulación electricidad/Electrónica:
    • SimulIDE*: Simulador para electrónica digital y analógica.
    • KTechlab. Excelente aplicación para simulación de circuitos, especialmente útil para electrónica digital.
    • Fritzing*. Simulación de componentes electrónicos.
    • Logisim*/ Logisim-evolution* / gLogic: Simuladores de electrónica digital.
  • Información y rendimiento del equipo:
    • Neofetch /Fastfetch /Screenfetch. Información simple y con estilo retro ASCII
    • Hardinfo. Información y pruebas de rendimiento básicas.
    • CPU-X. Alternativa a CPU-Z
    • Stacer. Información y optimización del sistema.
    • System monitoring Center o Mission Control: Información del sistema.
    • Monitor del sistema: gnome-system-monitor. Otra opción: htop.
  •  Programación:
    • Arduino IDE*. Entorno de programación (IDE) para placas microcontroladoras Arduino y compatibles..
    • Scratch*. Programación por bloques.
    • Thonny*. Entorno de desarrollo integrado para Python,
    • Visual Studio Code*. Es un editor de código fuente multilingüe desarrollado por Microsoft. Es software privativo pero gratuito.
    • PSeint*. Aplicación educativa para aprender a programar. Permite diseñar algoritmos mediante diagramas de flujo.
    • Processing*: Lenguaje de programación e IDE basado en Java.
  • Navegador WEB:
    • Firefox*. Navegador equilibrado.

* Nota: existen versiones para distintos sistemas operativos (Windows, GNU/Linux y/o  macOS).

* Información relacionada:

todotecnologia-eso.blogspot.com