Mostrando entradas con la etiqueta Telefonía móvil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Telefonía móvil. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de noviembre de 2024

9 de noviembre. Ingenieras e inventoras: Emily Warren Roebling y Hedy Lamarr

Hola, ¿sabes el motivo de la celebración del 9 de noviembre como día Internacional del Inventor?. En esta entrada vamos a dar respuesta a esa pregunta y a conocer dos mujeres que destacaron en diversos campos como la ingeniería. Se trata de la ingeniera norteamericana Emily Warren Roebling y la actriz e inventora austriaca y posteriormente nacionalizada estadounidense, Hedy Lamarr.

Emily Warren Roebling (1843 –1903)

Emily Warren Roebling 

Emily W. Roebling nació en Cold Spring (Nueva York) en 1843. Está considerada como la primera mujer "ingeniera civil de campo".

Podemos considerar la construcción del puente de Brooklyn como la desgracia de la familia Roebling. Unos días antes del inicio de las obras, en 1869 fallece su diseñador y suegro de Emily, John Augustus Roebling de tétanos. Su esposo, Washington Roebling ocupo el cargo dejado por su padre. Pero las desgracias no iban a quedar aquí.

Emily se convirtió de hecho en la ingeniera jefe de la obra, después de que su marido Washington Roebling, ingeniero jefe sobre el papel, desarrollara el síndrome de descompresión (embolia gaseosa producida por una disminución brusca de la presión atmosférica) durante la construcción del puente en 1872.

John Augustus Roebling. Diseñador e ingeniero civil. Fuente
El Puente de Brooklyn (conocido inicialmente como puente de Nueva York y Brooklyn) une los distritos de Manhattan y Brooklyn en la ciudad de Nueva York. Se construyó entre 1870 y 1883, y en el momento de su inauguración era el puente colgante más grande del mundo (mide 1825 metros de largo, y la luz entre pilares es de 486,3 metros), récord de luz hasta que en 1889 se construye el Forth Bridge, con una luz máxima de 521 m. Desde entonces, se ha convertido en uno de los símbolos más reconocibles de Nueva York.

Plano de una de las torres. Uno de los planos originales de John A. Roebling. Fuente
Detalle de la construcción del puente. Fuente

Puente de Brooklyn visto desde Manhattan. Fuente

El puente de Brooklyn tiene una placa dedicada a la memoria de Emily, su marido Washington y su suegro, John Augustus Roebling.

 Hedy Lamarr

Hedy Lamarr (1914-2000)
 Hedwig Eva Maria Kiesler, conocida como Hedy Lamarr (Viena, 9 de noviembre de 1914 - Casselberry, Florida, 19 de enero de 2000), fue una actriz de cine, productora e inventora austríaca. Junto con George Antheil, inventó la primera versión del espectro ensanchado por salto de frecuencia (FHSS) que permitiría las comunicaciones inalámbricas seguras de largas distancias. Hedy tuvo una vida personal difícil y aunque protagonizó numerosas películas no supo o pudo elegir las mejores. En esta entrada nos vamos a centrar en su faceta como ingeniera e inventora.

 

Pianola o piano mecánico.Clic para agrandar
Al inicio de la Segunda Guerra Mundial, Hedy ofreció sus servicios al ejército estadounidense. Tenía conocimientos de ingeniería y quería ayudar en las comunicaciones por radio.  El invento de Hedy estaba inspirado en la caja mágica de la empresa Philco -el mando a distancia. El objetivo de su invento era el envío de mensajes u órdenes mediante radiofrecuencia que el enemigo no pudiera descifrar. Utilizaba saltos de frecuencia para enviar la información, de esta forma las comunicaciones aunque se intercepten, la señal sería ininteligible. Para la sincronización entre emisor y receptor se utilizo un mecanismo musical (rollo de una pianola de 88 teclas) que fue implementado por George Antheil. Con esta técnica cada tramo de información se transmite en una frecuencia distinta durante un intervalo de tiempo muy corto (ms). El orden en los saltos en frecuencia se determina según una secuencia pseudoaleatoria almacenada en unas tablas o rollos de la pianola, que tanto el emisor y como el receptor deben conocer.

Saltos de frecuencia para codificar la información en 5 bandas de frecuencia. Fuente
Esta tecnología era eficaz pero difícil de implementar con los dispositivos de la época (relés electromecánicos y válvulas de vacío) además el gobierno de los EEUU clasifico la patente como alto secreto. No fue hasta la invención de los transistores semiconductores (1947)  y otros avances en las comunicaciones que su invento encontró numerosas aplicaciones.

 En un artículo publicado en APS News el 6 de junio del 2011,  se puede leer:

"Lamarr contribuyó a la idea de salto de frecuencia, mientras que Antheil se basó en su experiencia con el "Ballet Mécanique" y con los pianos para dieciséis ejecutantes para desarrollar un método de sincronización de las frecuencias de radio rápidamente cambiantes imaginadas por Lamarr. Su invención conjunta se basa en un mecanismo similar al rollo para pianos que permite sincronizar las variaciones entre 88 frecuencias -no por casualidad, este es también el número de teclas del piano- y utiliza un avión de observación a gran altura para dirigir el torpedo por radio control. Presentaron su patente el 10 de junio de 1941 y fue aceptada el 11 de agosto de 1942. Lamarr utilizó su nombre de casada en ese momento "Hedy Kiesler Markey"
No se trataba de un concepto completamente nuevo. Nikola Tesla aludió al salto de frecuencia en dos patentes de 1900 y 1903. Una patente similar para un "sistema secreto de comunicaciones" se le concedió en 1920, con patentes adicionales otorgadas en 1939 y 1940 a dos ingenieros alemanes. En la década de 1980 se supo que durante la Segunda Guerra Mundial, el Army Signal Corps de Estados Unidos trabajó en un sistema de comunicación que también utilizaba el concepto de espectro ensanchado."

George Antheil. (1900-1959) Pianista y compositor estadoudidense


En 1962 su patente se usó por primera vez en la crisis de los misiles de Cuba, y más tarde en Vietnam. También tuvo un papel predominante en el sistema estadounidense de defensa por satélite (Milstar), hasta que en la década de 1980, el sistema de espectro expandido vio sus primeras aportaciones en ingeniería civil. Con la irrupción de la tecnología digital, el salto de frecuencia permitió implantar la comunicación de datos por Wifi. También hace posible tener una conversación por teléfono móvil en una habitación en la que hay otro móvil, conectar por Bluetooth dos dispositivos o que un móvil reciba coordenadas GPS de un satélite.


Sistema de Comunicaciones Secreto. 1ª página Patente de 1942. Emisor y receptor para control remoto del timón de un torpedo. Obsérvese que la patente figura a nombre de H. K. Markey y George Antheil. Fuente imágenes: Los mundos de Brana

 

 

2ª página de la patente de H. Lamarr y G. Antheil. Rollo de pianola. Clic para ampliar. Fuente

No fue hasta 1997 cuando le reconocieron junto a Antheil de forma oficial su invento, cuyo valor de mercado se estima actualmente en 30.000 millones de dólares. Según la ley de patentes de Estados Unidos, un inventor dispone de los seis años posteriores al vencimiento de su patente para reclamar su compensación económica. Hedy y George no lo sabían.

Curiosidad: Su cara "vectorizada" fue la portada de la aplicación CorelDraw 9 de 1997. Fuente

 La respuesta a la pregunta inicial es obvia: el 9 de noviembre se celebra el día Internacional del inventor en honor al nacimiento de Hedy Lamarr. Creo que lo más correcto sería: "Día Internacional del inventor y la inventora".

 

 

Más información:

Tipos de modulación: AM, FM y PM. Modificación de algunos parámetros de la onda portadora (amplitud, frecuencia o fase) por la señal moduladora que se quiere transmitir. 
Modulación digital. Fuente


Rango frecuencias Radio AM y FM. Fuente

 

Reparto de bandas de frecuencia en España para telefonía móvil. Fuente

todotecnologia-eso.blogspot.com

sábado, 8 de octubre de 2011

05/10/2011: Fallece Steve Jobs, alma de Apple.

Steven Paul Jobs (Los Altos -SF, California, 24 de febrero de 1955 – Palo Alto, California, 5 de octubre de 2011- 56 años) más conocido como Steve Jobs.

Puede que no sepas quien es Steve Jobs pero seguro que conoces algún producto de la empresa que fundó a los 21 años junto a su socio Steve Wozniak, en el famoso garaje de sus padres: Apple Computer, Co. 
Seguro que te suena: iPod, iPad, iPhone, Mac, iMac, iTunes, etc.
El dúo era perfecto. Jobs se encargaba de las ideas y de vender el producto. Wozniak se dedicaba a las cuestiones de ingeniería que daban vida a complejos artilugios tecnológicos.

 Dos palabras definen a este personaje: visionario y mediático.

Creaba una necesidad en la gente antes de que la gente supiera que tenía dicha necesidad. Una de las citas favoritas de era de Henry Ford, con quien ha sido comparado: "Si hubiera preguntado a mis clientes qué es lo que querían, me hubieran dicho que un caballo más rápido". Así justificaba Jobs lo innecesarias que eran para él las investigaciones de mercado a la hora de crear nuevos productos.  

ALGUNOS DE LOS PRODUCTOS QUE HAN MARCADO HISTORIA:

ORDENADOR PERSONAL (PERSONAL COMPUTER) APPLE-II

El computador por el cual Jobs y Wozniac son unos de los pioneros de la industria informática fue el Apple II, que es considerado (junto con el Altair 8800) el primer ordenador personal. El diseño original era de Steve Wozniac.
El Apple II fue presentado en 1977, con una gran simplicidad de manejo y con un precio muy asequible. Compuesto por un microprocesador Rockwell 6502, bus de datos de 8 bits, 48 Kb de memoria RAM (que podían ser ampliada hasta 64 Kb), y permitía a los usuarios crear programas en el lenguaje de moda de aquellos años, el Basic. La familia Apple II llegó a contar con trece versiones, la última fue Apple IIe, una de las más populares de Apple, estuvo en el mercado durante 10 años (del 1983 al 1993). De la familia Apple II se vendieron un total de 1.250.000 unidades.
El Apple II destacaba además de por incorporar una disquetera de 3,5", sobretodo por su interfaz de tipo gráfico con ratón que suponía una novedad puesto que los ordenadores de esta época solo disponían del modo texto. Pese a todo, el poder de IBM-PC y de sus "clónicos" hizo decantar la balanza de las ventas hacia su favor principalmente porque el precio era inferior (especialmente los "clónicos") y porque permitian que los usuarios pudieran configurarlos y montarlos a su medida.
Al Apple-II  le siguió el Macintosh (Mac) lanzado en 1984 y a éste le sustituyo el iMac y los MacBook  en portátiles. Todos los ordenadores personales de Apple se venden con sistema operativo (Mac OS X en las últimas versiones) y con programas de aplicación.

 i-PHONE (TELÉFONO MÓVIL TÁCTIL)
El 4 de octubre del 2011 se ha presentado la última versión del teléfono móvil  i-Phone (4s). Desde el lanzamiento de la primera versión en 2007, el i-Phone es el smartphone (teléfono inteligente) más vendido en todo el mundo y el que ha marcado las tendencias a seguir a la hora de diseñar teléfonos móviles, gracias especialmente a su tecnología táctil.

Tabla de datos extraída de Wikipedia:

i-PAD (TABLETA DIGITAL)
De nuevo, en 2010 Apple (Steve Jobs) vuelve a crear una nueva necesidad que antes no existía. La i-PAD es un dispositivo tipo “tablet -PC”: un aparato fino, del tamaño de una revista con una pantalla táctil a colores que permite a los usuarios navegar por la web, ver películas, enviar correos electrónicos y leer libros electrónicos, entre otras cosas. El iPad original tenía 2 versiones: WiFi y WiFi +3G que tiene funciones de teléfono móvil. 

“El diseño es el alma de las cosas creadas por el hombre”.
La tableta de Apple se ha convertido en la referencia a seguir en este nuevo mercado, que combina de manera novedosa productividad y entretenimiento. Según Apple, tres de cada cuatro tabletas vendidas en todo el mundo son iPads.





EL ALMA DE APPLE

Aunque no inventó la ninguno de estos productos, Jobs tuvo la capacidad de simplificar la tecnología existente y explotar su potencial, en el momento adecuado. En el lado negativo podemos mencionar su desprecio a los trabajadores y su excesivo egocentrismo.
  
Apple llegó a ser la empresa con mayor valor en bolsa (agosto 2010) y gran parte del éxito se debe a que Jobs era capaz de crear expectativas en la gente. Sabía vender el producto, y tenía talento para distorsionar la realidad de tal manera que el público estuviera dispuesto a pagar más por ellos que los de la competencia.
  
Le fue diagnosticado un cáncer de páncreas en 2004. Lo hizo público un año después, en el discurso de graduación en la Universidad de Stanford.
Descanse en paz.

Cheque de 4,01$ para RadioShack expendido por S. Jobs



Para saber más:
NOTA: Próximamente aparecerá una entrada en este blog sobre la Historia de la Informática donde se evidencia la importancia de estos grandes pioneros en el mundo de la informática personal y la electrónica de consumo.