 |
Logotipo de CPU-X
|
CPU-X es una aplicación de código abierto
(open-source) para sistemas GNU/Linux que nos muestra información de nuestro hardware y software.
CPU-X es muy parecido
a la famosa aplicación CPU-Z para MS-Windows.
 |
Ejemplo de información de CPU-Z. Fuente: todotecnologia-eso.blogspot.com
|
La aplicación CPU-X propociona al usuario información relacionada con el rendimiento
del sistema, la tarjeta gráfica, la memoria, la placa base, el
procesador e información general sobre el sistema.
 |
Fuente imagen: todotecnologia-eso.blogspot.com |
 |
Información de la memoria Caché del procesador. Curiosa traducción como "antememorias".
|
 |
Fuente imagen: todotecnologia-eso.blogspot.com |
 |
Información de la versión de CPU-X: 4.2.0. Fuente imagen: todotecnologia-eso.blogspot.com |
INSTALACIÓN DE CPU-X
Para instalar CPU-X podemos utilizar el gestor de aplicaciones de nuestra distribución (por ejemplo Synaptic) o desde la consola (terminal):
$ sudo apt install cpu-x [Debian, Ubuntu y Mint]
$ sudo yum install cpu-x [RHEL/CentOS/Fedora y Rocky Linux/AlmaLinux]
$ sudo emerge -a sys-process/cpu-x [Gentoo Linux]
$ sudo apk add cpu-x [Alpine Linux]
$ sudo pacman -S cpu-x [Arch Linux]
$ sudo zypper install cpu-x [OpenSUSE]
CPU-X también está disponible como
AppImage, que es una aplicación en un
solo archivo que nos permite ejecutar el programa sin necesidad de
instalarlo. Podemos descargarlo desde la página de Github:
https://github.com/X0rg/CPU-X/releases. Una vez descargado es necesario proporcionar los permisos de ejecución antes de abrir la aplicación.
 |
Fuente imagen: todotecnologia-eso.blogspot.com |
 |
Información de la AppImage de CPU-X v4.5.2
|
De todas formas siempre tenemos el comando "neofetch" que nos da información de nuestro sistema de una bonita forma vintage:
 |
Resultado de neofetch. Fuente imagen: todotecnologia-eso.blogspot.com
|
 |
todotecnologia-eso.blogspot.com |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Antes de escribir, recuerde que "todotecnologia-eso" es un blog educativo. Cuide su lenguaje. Gracias.